Entrelíneas es un podcast que nace de la necesidad de recrear y preservar un espacio para la conversación en español sobre literatura con un toque personal, ameno e íntimo.
Claudia Paola Giribaldi (Perú) y Elena Solotroff (México) son dos latinoamericanas que residen en Chicago y Nueva York y que tienen en común una acérrima pasión por la literatura. Se conocieron conversando sobre sus experiencias en la lectura de Guadalupe Nettel, Elena Garro, Roberto Bolaño, Andrés Neuman… Conversación que se convirtió pronto en amistad y en el proyecto de este podcast.
Claudia Paola Giribaldi es de Lima, Perú. Llegó a los Estados Unidos a los catorce años y vivió gran parte de su vida en el sur de la Florida. Recibió su licenciatura en Ciencias Políticas y maestría en Sociología, en Florida Atlantic University, en Boca Raton, Florida. Ha vivido en Chicago y Madrid. Actualmente se encuentra en la ciudad de Nueva York y es profesora de español. A lo largo de su vida ha colaborado en distintos proyectos literarios y eventos culturales. Desde que llegó a Estados Unidos ha preservado su identidad por medio de la lectura en español, refugiándose así en la literatura. Es ante todo lectora y luego quizás escritora. En su tiempo libre le gusta escribir poesía, ensayos personales y seguir la música independiente latina y latinoamericana. Entre sus escritores favoritos se encuentran Mario Vargas Llosa, Roberto Bolaño, Clarice Lispector y Guadalupe Nettel.
Elena Guardarrama nació en Córdoba, Veracruz, y vivió su infancia en Hermosillo, Sonora. Terminó de criarse en la Ciudad de México, en donde estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Hace cuatro años se mudó a Chicago, ciudad en la que hoy reside y en donde se formó como profesora de español. Actualmente trabaja en UNAM Chicago. Es curiosa de las cosas del mundo, meticulosa, lenta y practicante de la sonrisa. La enfermedad definió su gusto por los libros y lo literario: ahora no se imagina la vida sin ellos. Es amante del lenguaje y escritora clandestina. Guarda entre sus tesoros literarios a Inés Arredondo, a Clarice Lispector, a Dostoievsky, a Italo Calvino y a Roberto Bolaño. Además de leer, disfruta caminar, escuchar música, conversar y el chocolate negro.