Nuestras lecturas

Episodio 9

Fernanda Melchor (Veracruz, 1982)

En este episodio de Entrelíneas conversamos sobre la literatura de Fernanda Melchor y nuestras impresiones acerca de sus libros.

“Escritora y periodista mexicana, Fernanda Melchor nació en Veracruz en 1982. Se graduó en Periodismo en la Universidad Veracruzana y estudió un máster en Estética y Arte en la Universidad Autónoma de Puebla.

Sus cuentos y relatos han sido publicados en revistas como Replicante, Letras Libres y Vice, entre otras, y también han formado parte de numerosas antologías.

La trayectoria literaria de Melchor comenzó en 2013 con la publicación de Falsa liebre, seguida de Aquí no es Miami y Temporada de huracanes. Esta última, que destapa los bajos fondos de Veracruz, fue considerada por los críticos como una de las mejores novelas de México en 2017 y galardonada dos años más tarde con el Premio Internacional de Literatura otorgado por la Casa de las Culturas del Mundo en Berlín. “

Biografía de Lecturalia: www.lecturalia.com/autor/22759/fernanda-melchor

 

Episodio 8

Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978)

Este episodio está dedicado a Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978) donde discutimos sobre la influencia de su literatura en nuestras vidas. Schweblin explora diferentes temas humanos, el lado oscuro y cuestiona la normalidad en la vida cotidiana. Entres sus publicaciones se encuentran Pájaros en la boca (2008), Siete casas vacías (2015), Distancia de rescate (2014) y Kentukis (2018). Schweblin ha sido traducida a más de 20 idiomas.

Episodio 7

Cuatro por cuatro de Sara Mesa

Episodio 6

Distancia de rescate de Samanta Schweblin

Episodio 5

Los peligros de fumar en la cama de Mariana Enriquez

Episodio 4

Amuleto de Roberto Bolaño

Episodio 3

Pétalos y otras historias incómodas de Guadalupe Nettel

Episodio 2

Hablar solos de Andrés Neuman

Episodio 1

Cerca del corazón salvaje de Clarice Lispector

Nos pueden encontrar en iTunes y descargar nuestras entrevistas y episodios gratis:

Para iTunes puedes hacer un click aquí

Para Spotify puedes hacer un click aquí

Blog at WordPress.com.

Up ↑